lunes, 19 de agosto de 2013

RANGOS DE FRECUENCIA DE RADIO AM Y FM EN LA CIUDAD DE MEXICO

RANGO DE FRECUENCIA DE FM

FRECUENCIAS AM
Frecuencia
kHz
EstaciónNombreUbicación del transmisorPotencia
kW
Operador
5601XEOC-AMRadio ChapultepecAvenida Chapultepec núm. 473, col. Juárez1.5 dn. 1 / 0.5 nn. 2Grupo Radio Digital
590XEPH-AMSabrosita 590Iztacalco25 d / 10 nNRM Comunicaciones
660XEDTL-AMRadio CiudadanaSan Lorenzo Tezonco50 d / 1 nInstituto Mexicano de la Radio
690XEN-AMLa 69Barrio San Miguel100 d / 5 nGrupo Radio Centro
710XEMP-AMInterferencia 7 DiezLos Picos de Iztacalco10 d / 1 nInstituto Mexicano de la Radio
730XEX-AMTDW (Televisa Deportes W)Tulyehualco100Televisa Radio
790XERC-AMFormato 21Granjas México, D. F.50 d / 1 nGrupo Radio Centro
830XEITE-AMRadio CapitalLa Magdalena Atlazolpa, D. F.25 d / 5 nGrupo Radiodifusoras Capital
860XEUN-AMRadio Universidad Nacional Autónoma de MéxicoTicomán, D. F.45 d / 10 nUniversidad Nacional Autónoma de México
900XEW-AMW RadioEx Hacienda Coapa, D. F.250Televisa Radio
940XEQ-AMXEQ RadioTulyehualco, D. F.50Televisa Radio
970XERFR-AMRadio Fórmula Cadena NacionalAculco, D. F.50 d / 4 nGrupo Fórmula
1000XEOY-AMRadio MilIztacalco, D. F.50 d / 20 nNRM Comunicaciones
1030XEQR-AMRadio CentroGranjas México, D. F.50 d / 5 nGrupo Radio Centro
1060XEEP-AMRadio EducaciónEjército de Oriente, D. F.100 d / 20 nSecretaría de Educación Pública
1150XEJP-AMEl FonógrafoLa Pradera, D. F.50 d / 10 nGrupo Radio Centro
1180XEFR-AMRadio FelicidadIsidro Fabela, D. F.10 d / 5 nGrupo ACIR
1220XEB-AMLa B Grande de MéxicoSan Lorenzo Tezonco, D. F.100Instituto Mexicano de la Radio
1290XEDA-AMRadio TreceLa Magdalena Atlazolpa10 d / 1 nRadio S.A.
1320XENET-AM(Sin programación)La Pradera, D. F.20Grupo Monitor
1350XEQK-AMTropicalísima 13 50San Lorenzo Tezonco, D. F.5 d / 1 nInstituto Mexicano de la Radio
1380XECO-AMRománticaBarrio Zapotla, Iztacalco, D. F.50 d / 5 nRadiorama Valle de México
1410XEBS-AMPerrona 1410Iztacalco, D. F.25 d / 10 nNRM Comunicaciones
1440XEEST-AMQuiéreme 14 40Granjas México, D. F.25 d / 1 nGrupo Siete Comunicación
1470XEAI-AMRadio Fórmula 1470Granjas Esmeralda, D. F.50 d / 5 nGrupo Fórmula
1500XEDF-AMRadio Fórmula Cadena Radio UnoAculco, D. F.50 d / 5 nGrupo Fórmula
1530XEUR-AMRadio FiestaBarrio Zapotla, Iztacalco, D. F.50 d / 1 nRadiorama Valle de México
1650XEARZ-AMZER Radio 16 505Grupo Radiofónico Zer



jueves, 15 de agosto de 2013

NIKOLA TESLA

¡Ya antes de que desaparezcan muchas generaciones, nuestras máquinas van a ser movidas por la fuerza desde cualquier lugar del universo! En todo universo existe energía”. Estas palabras las dijo el genial científico Nikola Tesla. Y según Nexus Magazine: “El doctor Nikola Tesla era considerado como una de las personas más conocidas de la Tierra. Hoy día ha desaparecido de nuestros libros científicos y de los libros de texto. ¿Qué es lo que descubrió y por qué cayó en el olvido?”.Hay veces en que los grandes hombres pasan desapercibidos y olvidados, incluso hasta denostados durante su vida, para, nada más morir, reconocerle todos sus méritos, y en alguna ocasión como esta, después de casi cien años, aún se siguen usando sus descubrimientos y se continua investigando sobre sus diseños, teorías y aparatos. Fue un hombre que se había adelantado a su tiempo, en el amplio sentido de la palabra.
Tesla investigó las ondas de alto voltaje, de alta y baja frecuencia y sus efectos terrestres, atmosféricos y sobre los cuerpos sólidos. También fijó las bases científicas de la Teoría Dinámica de la Gravedad así como varias formas de obtener energía libre. Hacia 1900, Tesla dirigió especialmente sus investigaciones a la electropulsión y efectuó una serie de experimentos en Colorado Springs. Los resultados de estos experimentos fueron tan colosales que dejaron a los científicos del momento sin habla. Cuando Tesla llegó a EE.UU. llevaba bajo el brazo los planos para la construcción del primer Platillo Volador del mundo, que volaba sin necesidad de energía externa. Tenía intención de presentarlos en la convención de Ginebra como solución para lograr la paz mundial y para la liberación de la Energía. Tenía fantásticas teorías sobre el magnetismo y la anti gravedad,  así como sobre otras formas de “energía libre“. La tecnología de la autopropulsión, inventada por Tesla, fue la base de las naves espaciales tripuladas que hoy llamamos “platillos volantes“. Pero el gobierno de los Estados Unidos nunca dio a Tesla la oportunidad de poner en práctica todos sus hallazgos. Sin embargo, aquellas invenciones de Tesla fueron utilizadas por la Alemania Nazi en sus ” Foo Fighters” entre 1920-30 y posteriormente en ingenios mucho más avanzados.

Nikola Tesla ha sido acreditado como creador  de mucha de la tecnología que hoy en día tenemos. Sin el genio de Tesla, no tendríamos radio, televisión, electricidad AC, la bobina de Tesla, iluminación fluorescente, las luces de neón, dispositivos de radio control, robótica, rayos-X, radar, micro ondas y docenas de otros asombrosos inventos. Debido a esto, no es de sorprenderse que Tesla también investigó en el mundo del vuelo y posiblemente de la antigravedad. De hecho, su última patente,  en 1928, era para una máquina voladora que asemejaba tanto a un helicóptero como a un avión. Antes de morir, Tesla ideó, según informes, los planos para el motor de una nave espacial. El la llamó Space Drive o impulsión del campo anti-electromagnético. Nikola Tesla recientemente ha sido sujeto de controversia, debido a que se afirma que estuvo involucrado en uno de los misterios más secretos de la II Guerra Mundial, El Experimento Filadelfia. Este experimento, también conocido como Proyecto Arco Iris, fue supuestamente un intento por parte de la Marina de crear un barco que no pudiera ser detectado por minas magnéticas y/o radar. Sin embargo, sus resultados  fueron muy diferentes y mucho más peligrosos de lo que la Marina hubiera esperado. Las pruebas habrían empezado el verano de 1943, y hasta cierto punto tuvieron éxito al principio. Una prueba, el 22 de julio de 1943, volvió al USS Eldridge casi totalmente invisible, con algunos testigos reportando una “niebla verdosa“. Sin embargo, algunos miembros de la tripulación se quejaron posteriormente de náuseas.
En ese momento, el experimento fue alterado a petición de la Marina, con el objetivo de hacer al navío invisible únicamente a los radares. El equipo fue recalibrado y el experimento se llevó a cabo el 28 de octubre de 1943. Esta vez, el Eldridge no sólo se volvió totalmente invisible a la vista, sino que de hecho desapareció del área en un relámpago azul. Al mismo tiempo, la base naval estadounidense en Norfolk, Virginia, a 600 km de distancia, un tripulante en sus costas declaró haber visto al Eldridge durante 15 minutos, al final de los cuales desapareció, para volver a aparecer en Filadelfia, en sus coordenadas originales. Fue, supuestamente, un caso accidental de teletransportación. Según el relato de Carl Allen, los efectos fisiológicos en la tripulación fueron profundos. Mareos muy violentos, personal que desapareció por completo, otros que simplemente se volvieron locos o padecieron esquizofrenia severa. Y lo más terrorífico fue el hallazgo de cinco miembros de la tripulación fundidos completamente con la estructura de metal de la proa del buque, mientras otros tantos sufrieron desmaterializaciones de algunas partes de sus cuerpos. Supuestamente, los oficiales navales, horrorizados cancelaron el experimento inmediatamente. Los supervivientes nunca fueron los mismos, y permanecieron en una suerte de amnesia total.

miércoles, 14 de agosto de 2013

CURIOSITY

CURIOSITY
es una misión espacial que incluye un astro-móvil de exploración marciana dirigida por la NASA. Programada en un principio para ser lanzada el 8 de octubre de 2009 y efectuar un descenso de precisión sobre la superficie del planeta en 2010 entre los meses de julio y septiembre , fue finalmente lanzado el 26 de noviembre de 2011 a las 10:02 am EST, y aterrizó en Marte exitosamente en el cráter Gale el 6 de agosto de 2012, aproximadamente a las 05:31 UTC enviando sus primeras imágenes a la Tierra.

Se han cumplido 365 días terrestres desde que el Curiosity llegara al planeta rojo. Ha recorrido cerca de una milla desde entonces y ha enviado a la Tierra más de 190 gigabits de información, y alrededor de 70 mil imágenes. En el mismo lapso, ha disparado su láser más de 75 mil veces a 2 mil objetivos aproximadamente.


Aquí un par de videos producidos por la NASA. En ellos se puede ver los emotivos momentos en el que el "Curiosity" aterriza en Marte y un resumen de sus 12 mese de mision.



LINEAS DE TRANSMISION

LIBRO: LINEAS DE TRANSMISION (RODOLFO NERY VELA)

MUSEO DEL TELÉGRAFO (REPORTE)

BREVE HISTORIA DEL MUSEO

Este museo originalmente era el Palacio de Comunicaciones, el cual fue construido entre el año 1904 y 1911, es la obra más importante del arquitecto italiano Silvio Conttri, quien dio con su talento, forma a un paradigma de Palacio republicano, moderno en su estructura y función, y que a la vez se servía de las viejas tradiciones arquitectónicas, decorativas y de su carga simbólica.
Desde su inauguración en 1912, el Palacio fue sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas hasta 1955 año en que se terminó la construcción del nuevo centro de la SCOP en la colonia Narvarte. En el Palacio permanecieron sólo la Administración Central de Telégrafos y por cerca de veinte años, las zonas desocupadas del inmueble quedaron casi en el abandono, hasta que en 1973 se instaló en ellas el Archivo General de la Nación.
En 1981 el archivo se traslado a la antigua Penitenciaria de Lecumberri y por decreto del presidente José López Portillo, el edificio fue destinado al Instituto Nacional de Bellas Artes para crear el Museo Nacional de Arte.
En el 2005 el MUNAL permite la creación en un ala del Palacio, la instalación permanente de una muestra con la historia de la Telegrafía en México abriendo sus puertas el 22 de Noviembre del 2006 mismo, cuya entrada es gratuita, teniendo una afluencia aproximada de 500 visitantes diariamente.

SAMUEL MORSE
En 1838 había perfeccionado ya su código de señales, que a base de puntos y rayas llegó a conocerse y usarse mundialmente como "Código Morse". Intentó implantar líneas telegráficas primero en Estados Unidos y luego en Europa pero ambos intentos fracasaron. Por fin, Morse consiguió que el Congreso de su país aprobara un proyecto de ley para proporcionar 30.000 dólares designados a construir una línea telegráfica de 60 km. Varios meses después el proyecto fue aprobado, y la línea se extendería a lo largo de 37 millas entre Baltimore y Washington. Una demostración impresionante ocurrió el 1 de mayo de 1844, cuando las noticias de la nominación en el Partido Whig de Henry Clay para Presidente, fue telegrafiada desde su Convención en Baltimore al Capitolio en Washington.



IMPRESORA DE TELEGRAMAS

 TRANSMISOR DE TV


JUAN DE LA GRANJA
(INFLUYENTE ESPAÑOL QUE INTRODUJO EL TELÉGRAFO EN MÉXICO)
OFICINA DE TELEGRAMAS


ANTIGUA ANTENA